Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Categoría: Edición N°4

Entre Líneas N°4

Revisa aquí el papel digital de Revista Entre Líneas: Descarga aquí la cuarta edición de Revista Entre Líneas: http://www.mediafire.com/file/clx0at4z1ze1zwl/Cuarta_Edicion_Entre_Lineas_vF_.pdf/file

enero 6, 2020enero 6, 2020 Edición N°4
guzman-traidor

Discípulos que no trascendieron al papel: «Revisión en torno al Corporativismo en Chile a partir de la enseñanza del Padre Osvaldo Lira»

Alejandro Tapia Laforet Hace varios años atrás, durante una tranquila tarde, se escuchó un estentóreo grito en uno de los tranquilos patios de la Pontificia Universidad Católica de Chile: “¡Mequetrefe traidor! ¡Te hiciste liberal!”[1]. Estos cáusticos epítetos eran dirigidos al profesor Jaime Guzmán Errázuriz, el cual transitaba despreocupado por los interiores de la casa central de la universidad. El autor de tales insultos era un personaje inconfundible. Se trataba del Reverendo Padre Osvaldo Lira Pérez, también profesor de la Universidad Católica y antiguo maestro de Guzmán. La llamativa y poco común escena hace parte del nutrido número de anécdotas en […]

diciembre 30, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°4, Ensayos

El fenómeno del Wandervogel: «Respuesta y escape de la gran urbe moderna»

Jorge Marchant Díaz «La Injusticia no conquista los Principios, los Principios no conquistan la Ley, La Ley no conquista el Poder, el Poder no conquista el Cielo», Kusunoki Masashige. Desde el Romanticismo alemán, hasta el Wandervogel (Del alemán Vogel: pájaro y Wanderer: excursionista/vagabundo), los sensibles hijos de la burguesía huyen del mundo de sus padres, con rumbo hacia un mundo sin compromisos. Percibían la mentira del mundo de sus padres y el vacío en sus almas. Así, salieron en busca de un mundo amplio en la naturaleza, y dejaron atrás las imposiciones del sistema que les correspondía vivir. Generaciones completas […]

diciembre 26, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°4, Ensayos

La ideología que deviene en dogma: «Los derechos humanos como montaje histórico»

Óscar Enríquez Altamirano “Durante el siglo XX los derechos del hombre, sobre todo la Declaración de Derechos de 1789 y la Universal de las Naciones Unidas de 1948 se han convertido en una religión. Blanden sus textos sagrados como si fueran las Tablas de la Ley dictadas por Moisés. Tienen sus mitos fundadores: el viejo mito del Estado de naturaleza individualista; sus misterios, pues su sentido más profundo no queda del todo claro; su clero, sus capillas, sus celebraciones solemnes, sus apologetas. Podrían también tener sus inquisidores. De donde se sigue que nuestra libertad puede volverse un sacrilegio”[1]. Michel Villey. […]

diciembre 16, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°4, Ensayos
gremio

La insuficiencia del gremialismo como respuesta a las disputas políticas de la actualidad

Clara Lorenzo “Es absolutamente preciso que se funden muchas asociaciones y organismos intermedios, capaces de alcanzar los fines que los particulares por si solos no pueden obtener eficazmente. Tales asociaciones y organismos deben considerarse como instrumentos indispensables en grado sumo para defender la dignidad y libertad de la persona humana dejando a salvo el sentido de la responsabilidad.” Juan XXIII. En este texto se procederá a explicar las falencias del gremialismo, su tergiversación, y su fracaso como método de confrontación de ideas que permita frenar el proceso de conquista ideológica de izquierda. Este desastre del gremialismo conflictúa con el mismo […]

diciembre 9, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°4, Ensayos
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
  • «Cultura y civilización»: estudio sobre la metodología de análisis histórico propuesto en «La decadencia de Occidente» de Oswald Spengler – Parte I
  • La postura vital de Mario Góngora (Parte II): «La búsqueda de perspectivas políticas a partir del rechazo al liberalismo»
  • Reflexiones sobre «El Retorno de los Dioses Fuertes» y la «Nueva Derecha»
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab