Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Categoría: Edición N°7

Entre Líneas N°7

Revisa el papel digital de la séptima edición de la Revista Entre Líneas aquí: Haz clic en la imagen para descargar la séptima edición de la revista:

octubre 28, 2020diciembre 16, 2020 Edición N°7

Una epopeya proscrita: «Chiloé realista, joya austral de la Cristiandad»

“Era un ancho Archipiélago poblado / De innumerables islas deleitosas, cruzado por el uno i otro lado / Góndolas i paraguas presurosas: Marinero jamás desesperado /En medio de las olas fluctuosas /Con tanto gozo vió el vecino puerto / Como nosotros el camino abierto”. La Araucana, Canto XXXV. Fidelista de Lemuy[1] Desde que las guerras de secesión –“independencias” según historiografía oficial− extinguieron la materialidad de los reinos hispánicos en América, su herencia fragmentada en repúblicas liberales ha subsistido en torno a una competencia fratricida, promovida por extranjeros y guiada por élites deliberadamente refractarias de la cultura que, en los siglos […]

octubre 7, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°7, Ensayos

Los parlamentos hispano-mapuches: «La resolución de conflictos a través del diálogo intercultural durante la época colonial»

“Concluido (el intercambio de prisioneros), y hecho el juramento, se levantaron todos los caciques y abrazaron al Marqués y a los demás capitulares y a los religiosos de la Compañía de Jesús que se hallaron en aquella junta, y luego hicieron sus presentes de los regalos que traían preparados de sus tierras”.Parlamento de Quilín, 1641. Matías Durán El diálogo puede resolver conflictos cuando es usado de la forma correcta y en el momento adecuado. Recientemente, el Estado chileno volvió a las conversaciones con el pueblo mapuche para escuchar sus peticiones y reflexionar en torno a estas, con el objetivo de […]

septiembre 30, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°7, Ensayos

Revisión a la primera oleada de inmigración germana en Chile: «Aprendizajes y legado de un proceso de modernización territorial en la segunda mitad del siglo XIX»

“Seremos chilenos honrados y laboriosos como el que más lo fuere, defenderemos a nuestro país adoptivo uniéndonos a las filas de nuestros nuevos compatriotas, contra toda opresión extranjera y con la decisión y firmeza del hombre que defiende a su patria, a su familia y a sus intereses” Carlos Anwandter, inmigrante alemán, 18 de noviembre de 1851. Nicolás Vicencio Desde 1492, con el arribo de Cristóbal Colón a América, la inmigración europea al continente ha sido génesis de las naciones forjadas desde esta nueva tierra. Su contacto con la población nativa ha pasado por distintas fases, desde la cooperación al […]

septiembre 23, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°7, Ensayos

Mauricio Pelayo: «Somos un país muy dividido en la parte histórica, menos en la Guerra del Pacífico»

En una conversación con «Entre Líneas», el historiador, y autor de seis libros sobre la guerra que enfrentó a Chile con sus vecinos del norte (1879-1884), habla sobre el significado de este conflicto, los ataques a los monumentos y sus motivaciones para investigar este suceso. Por José Joaquín Durán La certeza de quién es historiador, a diferencia de otras labores, no está limitada a un título. Puede haber quienes, pese desarrollar estudios universitarios en historia, no sean historiadores propiamente tales. Mientras que hay otros que, sin tener las certificaciones, se dedican a investigar la historia. Entre los investigadores de la […]

septiembre 16, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°7, Entrevistas
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
  • «Cultura y civilización»: estudio sobre la metodología de análisis histórico propuesto en «La decadencia de Occidente» de Oswald Spengler – Parte I
  • La postura vital de Mario Góngora (Parte II): «La búsqueda de perspectivas políticas a partir del rechazo al liberalismo»
  • Reflexiones sobre «El Retorno de los Dioses Fuertes» y la «Nueva Derecha»
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab