Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Categoría: Edición N°2

portada

Entre Líneas N°2

Revisa aquí el papel digital de Revista Entre Líneas: Descarga aquí la segunda edición de Revista Entre Líneas:

junio 3, 2019junio 3, 2019 Edición N°2
Chavez

Hacia el Estado Comunal en Venezuela: «Socialismo y Democracia Participativa»

Alexander Oliveira En los últimos años, los medios de comunicación han puesto en el tapete la situación de Venezuela, a raíz de las masivas protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, que son resultado de la miseria y las condiciones de vida a niveles infrahumanos y una gran cantidad de muertos a consecuencia de la represión. Este año, el detonante fue la proclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, situación prevista en la Constitución de 1999, para casos en los que no pueda ejercer el Presidente por vacancia o falta de este, ante la negativa de la oposición […]

junio 3, 2019marzo 8, 2022 Artículos, Edición N°2, Ensayos
mapuches

Secesión del Estado-Nación: «El devenir etnonacionalista dentro del Movimiento autonomista mapuche»

Matías Durán Cabrera “Los problemas de la nación mapuche en Chile sólo pueden ser resueltos por nosotros. No será gracias a un decreto o una ley constitucional o una concesión del Parlamento que los mapuches nos convertiremos en un pueblo o nación. Lo seremos en medida que lo creamos, que seamos capaces de forjar una identidad nacional y estemos dispuestos a luchar por autodeterminarnos […]”. Pedro Cayuqueo y Rodrigo Marilaf, Periódico Azkintuwe 2006. Todo pareciera indicar que existe una disputa dentro del Movimiento Autonomista Mapuche, en relación con la forma en que debe ser ejecutada la liberación nacional del “pueblo […]

junio 3, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°2, Ensayos
San-Jeronimo-y-el-bosque

Ante tiempos de suicidio: «El bosque como respuesta al desierto del alma»

Jorge Marchant Díaz “De todos modos, para mí lo cierto es que lo sobrenatural existe, sea cristiano o no. Negarlo es negar la evidencia, chapotear en la pocilga del materialismo, en la artesa estúpida de los librepensadores”. Joris Karl Huysmans, Allá lejos, 1891. Ante el clima de perplejidad, inseguridad y desesperación que ha quedado de manifiesto a partir de los siglos XVIII y XIX, no fueron pocos los pensadores y filósofos que se acercaron a una idea de preparación para la muerte, debido al absurdo en el que se había convertido vivir. Un absurdo seco, vacío, en definitiva, desértico. Como […]

junio 3, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°2, Ensayos
correccion-politica

Conflicto por la libertad de expresión: «El discurso de odio en el espacio universitario»

Magdalena Moncada “Es un honor y una responsabilidad de la Universidad Católica consagrarse sin reservas a la causa de la verdad. Es ésta su manera de servir, al mismo tiempo, a la dignidad del hombre y a la causa de la Iglesia, que tiene «la íntima convicción de que la verdad es su verdadera aliada… y que el saber y la razón son fieles servidores de la fe» Ex Corde Ecclesiae, Juan Pablo II. Las Universidades han tenido un lugar primordial en la sociedad moderna como espacios de formación y centros de conocimiento, donde el ideal universitario se ha centrado […]

junio 3, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°2, Ensayos
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
  • «Cultura y civilización»: estudio sobre la metodología de análisis histórico propuesto en «La decadencia de Occidente» de Oswald Spengler – Parte I
  • La postura vital de Mario Góngora (Parte II): «La búsqueda de perspectivas políticas a partir del rechazo al liberalismo»
  • Reflexiones sobre «El Retorno de los Dioses Fuertes» y la «Nueva Derecha»
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab