Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Etiqueta: mapuches

Entre Líneas N°7

Revisa el papel digital de la séptima edición de la Revista Entre Líneas aquí: Haz clic en la imagen para descargar la séptima edición de la revista:

octubre 28, 2020diciembre 16, 2020 Edición N°7

Los parlamentos hispano-mapuches: «La resolución de conflictos a través del diálogo intercultural durante la época colonial»

“Concluido (el intercambio de prisioneros), y hecho el juramento, se levantaron todos los caciques y abrazaron al Marqués y a los demás capitulares y a los religiosos de la Compañía de Jesús que se hallaron en aquella junta, y luego hicieron sus presentes de los regalos que traían preparados de sus tierras”.Parlamento de Quilín, 1641. Matías Durán El diálogo puede resolver conflictos cuando es usado de la forma correcta y en el momento adecuado. Recientemente, el Estado chileno volvió a las conversaciones con el pueblo mapuche para escuchar sus peticiones y reflexionar en torno a estas, con el objetivo de […]

septiembre 30, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°7, Ensayos
mapuches

Secesión del Estado-Nación: «El devenir etnonacionalista dentro del Movimiento autonomista mapuche»

Matías Durán Cabrera “Los problemas de la nación mapuche en Chile sólo pueden ser resueltos por nosotros. No será gracias a un decreto o una ley constitucional o una concesión del Parlamento que los mapuches nos convertiremos en un pueblo o nación. Lo seremos en medida que lo creamos, que seamos capaces de forjar una identidad nacional y estemos dispuestos a luchar por autodeterminarnos […]”. Pedro Cayuqueo y Rodrigo Marilaf, Periódico Azkintuwe 2006. Todo pareciera indicar que existe una disputa dentro del Movimiento Autonomista Mapuche, en relación con la forma en que debe ser ejecutada la liberación nacional del “pueblo […]

junio 3, 2019diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°2, Ensayos
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...Become a patron at Patreon!

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • De la espada al escritorio: el proceso inconcluso de heroización de Manuel Bulnes
  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
  • «Cultura y civilización»: estudio sobre la metodología de análisis histórico propuesto en «La decadencia de Occidente» de Oswald Spengler – Parte I
  • La postura vital de Mario Góngora (Parte II): «La búsqueda de perspectivas políticas a partir del rechazo al liberalismo»
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab