Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Categoría: Uncategorized

Pensar la historia como organismo: la propuesta metodológica de Spengler

Por José Joaquín Durán Si bien el contexto de producción de una obra está en directa relación con su escritura, no debemos limitarnos a considerarla sólo en función de su presente. Esto se debe a que las ideas contenidas en un texto pueden proyectarse mucho más allá de lo que incluso el autor puede esperar de su propia obra. Fue esto precisamente lo que vio José Ortega y Gasset en “La decadencia de Occidente”, quedando plasmada la impresión que tuvo al leer la obra de Spengler en el proemio de la edición en español. Para el filósofo español “La decadencia […]

agosto 21, 2025agosto 21, 2025 Uncategorized

El guerrero crepuscular: síntoma y expresión de una forma de masculinidad contemporánea

“El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo” Nietzsche Esta interpelación está dirigida a quienes no avanzan por instinto. A quienes, antes de dar el paso, se detienen. Encienden un cigarro, miran el horizonte y se preguntan si acaso esa fuerza que les impulsa es realmente suya o hay algún atisbo de mandato externo. No por inseguridad. No nos confundamos. Es por el gusto de saborear que están vivos. Y que, pese a todo, van a seguir siendo libres. El objetivo de este texto es analizar la crisis de la masculinidad y cómo se manifiesta para […]

agosto 12, 2025agosto 12, 2025 Uncategorized

Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?

Arturo Salazar El 2021, Renato Cristi, autor de diversas publicaciones sobre Jaime Guzmán y la cuestión neoliberal en Chile[1] (Cristi, 2021), publicó un libro llamado “La tiranía del mercado. El auge del neoliberalismo en Chile”, en el cual formula diversas tesis sobre la influencia tanto de la filosofía propiamente neoliberal (o si se quiere, la escuela de Chicago) y las raíces católicas o tradicionalistas hispánicas del gremialismo de Jaime Guzmán. El libro está dividido en varios ensayos en el que el autor abordó una completa revisión del pensamiento e historia del neoliberalismo en Chile. Para ello, analiza detenidamente las ideas […]

diciembre 30, 2022diciembre 30, 2022 Uncategorized

Puntos de encuentro entre la ideología y la cinematografía: la ilusión de la neutralidad

Por Felipe Richardson Es común en nuestros agitados días oír de manera recurrente la palabra “ideología”. Distintas figuras públicas de la política nacional acusan en sus contendores esta presencia maligna, enseñándose recíprocamente con un concepto que hoy por hoy guarda el cariz de un insulto. La familiaridad del concepto ideología constituye, aunque sea por estos motivos espurios, un acercamiento preliminar para todos aquellos que nos aventuramos en algún momento a querer entender de qué se tratan los asuntos que se dirimen en las ceremonias de la política. La última década del mundo del cine, a su vez, ha estado en […]

julio 28, 2021diciembre 16, 2021 Artículos, Edición N°8, Ensayos, Uncategorized
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...Become a patron at Patreon!

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • Pensar la historia como organismo: la propuesta metodológica de Spengler
  • El guerrero crepuscular: síntoma y expresión de una forma de masculinidad contemporánea
  • De la espada al escritorio: el proceso inconcluso de heroización de Manuel Bulnes
  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab