Entre Líneas

Entre Líneas

  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto
  • Inicio
  • Artículos
    • Ensayos
    • Entrevistas
  • Ediciones
    • Edición N°1
    • Edición N°2
    • Edición N°3
    • Edición N°4
    • Edición N°5
    • Edición N°6
    • Edición N°7
  • Editorial
  • Contacto

Etiqueta: pornografia

Entre Líneas Nº6

Revisa el papel digital de la sexta edición de la Revista Entre Líneas aquí: Haz clic en la imagen para descargar la sexta edición de la revista:

julio 21, 2020julio 21, 2020 Edición N°6

Post-pornografía y pornoterrorismo: «La deconstrucción del dispositivo pornográfico»

Daniela Carrasco «En un mundo donde el placer pasa por la imagen, esa es la gran mutación». Roland Barthes (1980). En la quinta edición de Entre Líneas, se publicó el artículo La relación entre feminismo y pornografía: «Una mirada hacia las tesis antipornografía de Dworkin y MacKinnon»[1], que aborda la mirada abolicionista hacia la pornografía por parte del feminismo de la década de 1980. Esta posición tiene como tesis que la pornografía se erige como un dispositivo instaurado bajo una mirada masculina y heterosexual, en que la mujer se presenta como un objeto-mercancía, despojándola de la condición de ser humano. […]

junio 15, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°6, Ensayos
feminismo-prohibicionista

La relación entre feminismo y pornografía: «Una mirada hacia las tesis antipornografía de Dworkin y MacKinnon»

Por Daniela Carrasco* “El porno es la síntesis artificial, es el festival y no la fiesta”, Jean Baudrillard, De la Seducción (1979). Pinturas, libros, revistas, ilustraciones, fotografías, películas, música, grabados… A lo largo de la historia de la humanidad, en todas ellas es posible encontrar material erótico, pero será con el advenimiento del siglo XX, que la pornografía se consolidará como una industria. En la década de 1930 encontramos las llamadas “revistas para caballeros”, como Esquire (1933), Gentlemen’s Quarterly (1931), o Yank, the Army Weekly (1942), las que presentaban desnudos femeninos para la estimulación visual del hombre. Poco después, la […]

marzo 2, 2020diciembre 16, 2020 Artículos, Edición N°5, Ensayos
Apóyanos:
There are no goals in this campaign...Become a patron at Patreon!

Categorías

  • Artículos
  • Edición 2022
  • Edición N°1
  • Edición N°2
  • Edición N°3
  • Edición N°4
  • Edición N°5
  • Edición N°6
  • Edición N°7
  • Edición N°8
  • Edición N°9
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Uncategorized

Código ISSN:

ISSN 2452-5219

Entradas recientes

  • De la espada al escritorio: el proceso inconcluso de heroización de Manuel Bulnes
  • Revista Entre Líneas N°1: Edición anual
  • Notas sobre el libro «La tiranía del mercado» de Renato Cristi: ¿Doctrina Social de la Iglesia y tradicionalismo hispánico en Jaime Guzmán?
  • «Cultura y civilización»: estudio sobre la metodología de análisis histórico propuesto en «La decadencia de Occidente» de Oswald Spengler – Parte I
  • La postura vital de Mario Góngora (Parte II): «La búsqueda de perspectivas políticas a partir del rechazo al liberalismo»
© 2022 Entre Líneas. Todos los derechos reservados | Posicionamiento Web - SeoLab